23 de julio de 2018
0 Comentarios
518 visitas
Una vez se ha elegido el equipo médico y después de haberse hecho las pruebas médicas necesarias para el tipo de cirugía estética deseada, el siguiente paso es conocer y aplicar consejos y recomendaciones de los especialistas, para antes de la intervención. Todo ello con dos objetivos: el bienestar del paciente durante la operación y conseguir resultados más rápidamente.
Antes de prepararse para una cirugía estética, por lo general los especialistas piden unas pruebas médicas para saber si el paciente cumple los requisitos para hacerse la operación. Con la intención de que no hayan complicaciones durante la misma intervención.
Estas pruebas suelen ser: análisis de sangre y electrocardiograma, aunque, según el tipo de operación, el equipo médico puede pedir pruebas más específicas como: una rinomanometría -para una cirugía de nariz-.
Las recomendaciones a seguir para prepararse para una cirugía estética pueden variar en función de la fase en la que nos encontremos. Las fases de las que hablamos son: la semana antes, el día antes, la noche antes y el mismo día de la cirugía estética.
Los consejos y las recomendaciones a seguir según la fase son:
Llevar una dieta sana pero con algunas restricciones: ajo, té verde, valeriana, jengibre, entre otros que el especialista le indicará.
Evitar dietas para bajar de peso.
No fumar ni consumir alcohol.
Evitar los medicamentos que puedan inferir en el procedimiento. Por ejemplo: aspirinas, antiinflamatorios no esteroideos -ej. Ibuprofeno-, antigripales que contengan anti-inflamatorios, etc. Todas las medicinas que debe evitar en la preparación para una cirugía estética, se especificarán por el equipo médico elegido.
Dormir las horas necesarias para estar descansado/a.
Usar jabón germicida a la hora de la ducha.
Emplear crema hidratante para el cuerpo o la cara, según el tipo de intervención.
No usar maquillaje en la zona que se va a operar ya que el día de antes se concertará una cita y el médico debe observar la zona tal y como está.
Consultar a tu médico cualquier duda que te haya surgido en los días previos como: el hospital dónde se realizará, la hora de llegada, etc.
Quitar el esmalte de las uñas de las manos y de los pies.
Retirar los pendientes o piercings.
Si con motivo de la visita en este día el médico le ha hecho unas marcas, evitar frotar en exceso durante la ducha.
Evitar depilarte con cuchilla en la zona y ocasionar alguna herida superficial que afecte a la flora bacteriana.
Hacer una cena ligera y no comer o beber en al menos 9 horas antes de la operación.
Descansar y dormir correctamente.
Tener preparado para la cirugía estética: el historial clínico y los exámenes médicos, el móvil cargado, cepillo y pasta de dientes, una muda limpia y cómoda, la medicación habitual -que el médico le haya indicado que no afecta a la operación- y el documento de identificación.
Llevar a un acompañante.
Tener a mano todos los documentos necesarios y objetos personales indicados en el apartado anterior.
Como hemos podido ver preparase para una cirugía estética es imprescindible no solo para el procedimiento en sí si no para tener una recuperación más rápida. Por ello, conocer los consejos y recomendaciones de los especialistas es esencial.
Añade un comentario