22 de febrero de 2018
2 Comentarios
774 visitas
Actualmente la ginecomastia afecta al 70% de los niños durante su pubertad y entre el 40 y el 60% de los hombres adultos en algún momento de sus vida. A muchos niños, en la pubertad les aparece un exceso de volumen en los pechos pero con el tiempo y la edad desaparece, a otros en cambio les acompaña durante toda su vida.
La ginecomastia es causada por desequilibrios en los niveles de testosterona y estrógenos, una hormona femenina que también se encuentra en el cuerpo de un hombre. Cuando se padece el cuerpo presenta niveles extremadamente altos de estrógenos y muy bajos de testosterona.
La mayor parte de los casos son fisiológicos y hay tres etapas en las que puede aparecer esta patología.
En niños recién nacidos puede aparecer la ginecomastia ya que han estado expuestos a los estrógenos de la madre durante el embarazo a través de la placenta.
Normalmente no dura mucho tiempo y desaparece en varios meses.
Es de las más comunes ya que hay un alto porcentaje de adolescentes que la padecen especialmente entre los 13 y 14 años. Los desequilibrios hormonales propios del desarrollo en la pubertad generan esta patología pero suele desaparecer con el tiempo, de manera repentina.
En esta etapa también es causada por cambios hormonales normales de la edad debido al descenso de la producción de testosterona en los testículos. No sucede solo en hombres ancianos, a partir de los 50 años es muy común.
Esta patología suele ser permanente en muchos de los casos y solo es reversible mediante una operación de cirugía estética.
Es importante detectar si el paciente que se quiere someter al tratamiento lo necesita en realidad. La primera visita es importante para conocer, examinar y valorar la mama mediante la palpación se ofrecerá un diagnóstico fiable.
Para empezar, se debe detectar si el paciente necesita o no una ginecomastia. La primera visita es muy importante para valorar y examinar la mama del paciente y mediante la palpación ofrecer un diagnóstico fiable.
Postoperatorio
Las 3 o 4 horas siguientes a la intervención el paciente sentirá una ligera molestia que se alivia mediante la medicación prescrita por el doctor. El tratamiento es ambulatorio, es decir, el paciente vuelve a casa el mismo día de la intervención.
Es recomendable guardar reposo al menos las primeras 48 horas y se recomienda permanecer recostado en posición semirreclinada. Para volver a la actividad física de manera normal se necesita un tiempo mínimo de 3 semanas.
Añade un comentario
Comentarios (2)
#1 Julian
Quisiera saber el coste, aunque se aproximado, de esta operación de ginomastia y otra de eliminación de bolsas en los párpados de abajo de los ojos. Quisiera que me digan un presupuesto aunque sea más o menos aproximado, pero no quiero una consulta previa, la haría después cuando sepa si entra o no en mis posibilidades. Gracias
Publicado el 03 de marzo de 2018
En respuesta a Julian
Hola Julian,
Recibe presupuestos sin compromiso de las clínicas rellenando este formulario para una blefaroplastia y una ginecomastia. En algunos casos te piden una primera consulta previa para poder conocer tu caso y darte presupuesto personalizado.
Un saludo!
Respuesta enviada el
#2 nutricionista infantil Alcobendas
Esto es realmente genial, eres un blogger muy profesional. Me he unido a tu RSS y deseo encontrar más cosas en este gran blog. Además, !he compartido tu sitio en mis redes sociales!
Saludos
Publicado el 16 de octubre de 2018