27 de junio de 2018
2 Comentarios
1039 visitas
Tener problemas de visión no es nada nuevo, pero la manera en la que vivimos durante los últimos tiempos (digitalización, sedentarismo, muchas horas de pantallas, ritmos de trabajo frenéticos…) están contribuyendo a cada vez más personas padezcan enfermedades relacionadas con la vista.
¿Qué es?
Se trata de una alteración visual, causada por una curvatura excesiva del cristalino, que provoca que causa un problema en la refracción de la luz haciendo que en lugar de que los rayos converjan en la retina lo hagan justo delante de ella, de manera que la imagen se forma delante de la retina. Como consecuencia de este defecto ocular la persona que la padece no consigue ver bien los objetos que se encuentran a cierta distancia, se trata de una visión más bien borrosa.
Después de conocer mejor qué es, vamos a descubrir cómo se manifiesta y cuáles son los tratamientos para la miopía.
Los síntomas pueden tenerse desde la infancia e ir agravándose con el paso del tiempo, normalmente se desarrollan y se agravan más durante la adolescencia. A parte de su manifestación más evidente (visión borrosa de lejos), existen una serie de síntomas que nos pueden ayudar a reconocer esta alteración de la vista:
Fatiga ocular
Dolores de cabeza
Entornar los ojos para ver objetos desde lejos
Estos son algunos de los signos con los que puedes identificar que padeces este defecto de la vista. Te contamos cuáles son los mejores tratamientos de la miopía para acabar con ellos.
Cómo se trata de algo tan común, existen también una gran variedad de tratamientos para la miopía, que se han ido adaptando y modernizando a las necesidades de los ópticos y de sus pacientes. Existen métodos tradicionales, como las gafas o lentes, o alternativas más modernas y rápidas. Dos de estas alternativas a las gafas:
Láser smile: Se trata de una intervención que corrige los defectos visuales de una manera segura y eficaz. Es muy poco invasiva por ello las complicaciones posteriores a la operación son mínimas. Consiste en hacer una microincisión de apenas 4mm en el interior del ojo, permitiendo al cirujano modificar la graduación de la córnea. Además, también sirve para corregir otros problemas como el astigmatismo.
Láser lasik: No es tan nueva como la smile, pero es la que más se utiliza dada su consolidación de años de existencia. Se trata también de una pequeña intervención rápida e indolora. Después de realizar un fino corte circular sobre la capa superior de la córnea se aplica el láser sobre su capa intermedia durante alrededor de unos 5 y 45 segundos, y se remodelan aquellas partes necesarias para corregir el defecto refractivo.
Añade un comentario
Comentarios (2)
#1 Jordi fernandez fosch
Miopia creo y quiero un diagnóstico para hacer un tratamiento
Publicado el 05 de julio de 2018
En respuesta a Jordi fernandez fosch
Texto
Respuesta enviada el
En respuesta a Jordi fernandez fosch
Hola Jordi,
Te ponemos en manos de nuestras clínicas profesionales de oftalmología. Mediante este enlace podrás recibir un diagnóstico de tu caso y llevar a cabo el tratamiento que más te interese. Las clínicas más cercanas de tu ciudad te contactaran lo antes posible.
Un saludo!
Respuesta enviada el
#2 Yesica
Hola quisiera saber cuánto saldría la smile? Tengo miopía
Publicado el 05 de julio de 2018
En respuesta a Yesica
Hola Yesica,
La cirugía retractiva, como el Láser Smile, es poco invasiva y trata directamente la capa dañada sin intervenir en otras capas. Es una técnica bastante innovadora, podemos darte un presupuesto orientativo pero lo ideal es que contactes con la clínica con nuestro formulario para que te faciliten un presupuesto adaptado a tu situación.
El Laser Smile tiene un precio alrededor de los 1.300€ en cada ojo. Recuerda, que es un dato orientativo.
Un saludo!
Respuesta enviada el